Fuente:
Dpto. de Marketing y Expansión de Gestión y Justicia S.L.
7 Febrero 2019
Novedades para los trabajadores autónomos en 2019
El 2019 ha llegado cargado de novedades para los autónomos, que afectan principalmente a su base de cotización.
Novedades para los trabajadores autónomos en 2019.
A continuación os detallamos las principales novedades que se han introducido con el Real Decreto ley 20/2018:
Primero de todo, se ha incrementado el ámbito de protección del Régimen Especial de la Seguridad Social de los trabajadores autónomos y se han incluido de forma obligatoria las contingencias, que hasta el momento eran de carácter voluntario. Las nuevas coberturas son las siguientes:
Desde el primer día se cobrará la baja, se beneficiarán de la prestación por accidente de trabajo o enfermedad profesional, y a partir del segundo mes de baja la cuota de autónomos se dejará de pagar hasta el momento del alta- Además, tendrán un mayor acceso a la prestación por cese de actividad, y ésta a su vez aumentará a 24 meses. Por otro lado, tendrán acceso a formación continua.
Como segunda novedad cabe destacar el aumento en la base mínima de cotización, que se ve incrementada en un 1,25%. Por lo tanto, la base mínima aplicable se queda en 944,40 euros al mes, y la base máxima de cotización asciende a 1.220 euros al mes.
Desde el pasado enero, los tipos de cotización para los autónomos son los siguientes: por cese de actividad el 0,7%, por formación profesional el 0,1%, por contingencia común el 28,30%, y por contingencia profesional el 0,9%.
Otra de las novedades se encuentra en la tarifa plana, que pasa de 50 euros mensuales durante un año a 60 euros al mes, incluyendo las contingencias comunes y profesionales. Esto será aplicado a los autónomos que cursen su alta a partir de este año 2019.
Además, las trabajadoras autónomas tendrán acceso a la tarifa plana de un año en los dos posteriores a la baja de maternidad sin necesidad de cesar previamente la actividad.
Respecto a los falsos autónomos, se añade un nuevo tipo de infracción laboral grave con el objetivo de prevenir esta figura. La sanción por esta infracción oscila entre los 3.126 y 10.000 euros.
Si necesitas conocer todas estas novedades con más detalle, eres autónomo y no conoces muy bien los beneficios que tienes y la nueva normativa, no dudes en ponerte en contacto con nosotros y te ayudaremos.